Un Guarda Civil equivale a un soldado de las Fuerzas Armadas. En un caso así, el nivel mucho más bajo de la Guarda Civil.
Guardas Civiles y Cuerpos
Vamos a ir de menos a mucho más, con lo que el primer nivel de la Guarda Civil del que vamos a hablar va a ser el mucho más básico: los Cabos y Guardas Civiles. En un caso así, dentro suyo podemos encontrar un total de cinco puestos distintas que son los próximos:
- Guarda Civil
- Primera Guarda Civil
- Cabo
- ) Cabo Primero
- Cabo Mayor
Cabos y Guardas Civiles
Es el primer nivel que se consigue al terminar el bachillerato de la Guarda Civil y tras sobrepasar todas y cada una de las oposiciones. Es el punto de inicio en la escala de rangos. Sería algo tal como un soldado de las Fuerzas Armadas, por servirnos de un ejemplo.
Está compuesto por los que se piensan puestos intermedios, o sea, la tropa y la oficialidad. La compromiso es una de sus primordiales peculiaridades, cuidando día a día las operaciones y el buen desempeño.
Oficiales En general de la Guarda Civil
Finalmente, y como máximo nivel en la Guarda Civil, podemos encontrar a los Oficiales En general. Estos representan a los máximos jefes del cuerpo policial y van a tener a su cargo la absoluta coordinación y toma de resoluciones. De ellos proceden las acciones y resoluciones mucho más importantes en las operaciones mucho más complicadas.
Este pequeño y elitista conjunto empieza con el general de brigada, con el código OTAN OF-6, comunmente a cargo de las primordiales brigadas del país con las mayores entidades de entidades.
Categoría de oficial
-
- Coronel es el primer rango de la categoría de oficial y es el comandante superior de un regimiento de 2000 a 3000 hombres. Manda las tropas de una provincia (comandancia) o red social autónoma (región). Su insignia se compone de tres estrellas paralelas de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-5.
- Teniente Coronel. Este cargo está al cargo de batallones y es dependiente de una provincia (comando) y del coronel que comanda la red social autónoma (región). Su lema radica en 2 estrellas paralelas de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-4.
- Comandante. Tiene un rango intermedio entre capitán y teniente coronel y comanda a cientos y cientos de oficiales y actúa como líder de unidad. Su insignia radica en una estrella paralela de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-3.
- Capitán. Este nivel equivale al de jefe de un conjunto de cuerpos policiales que viene dentro por hasta 200 entidades. Su insignia se compone de 3 estrellas paralelas de 6 puntas. Su código OTAN es OF-2
- Teniente. Comanda escuadrones del tamaño de un pelotón o afín y puede dirigir un puesto primordial. Su insignia se compone de 2 estrellas paralelas de seis puntas. Su código OTAN es OF-1
- Coronel es el primer rango de la categoría de oficial y es el comandante superior de un regimiento de 2000 a 3000 hombres. Manda las tropas de una provincia (comandancia) o red social autónoma (región). Su insignia se compone de tres estrellas paralelas de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-5.
- Teniente Coronel. Este cargo está al cargo de batallones y es dependiente de una provincia (comando) y del coronel que comanda la red social autónoma (región). Su lema radica en 2 estrellas paralelas de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-4.
- Comandante. Tiene un rango intermedio entre capitán y teniente coronel y comanda a cientos y cientos de oficiales y actúa como líder de unidad. Su insignia radica en una estrella paralela de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-3.
- Capitán. Este nivel equivale al de jefe de un conjunto de cuerpos policiales que viene dentro por hasta 200 entidades. Su insignia se compone de 3 estrellas paralelas de 6 puntas. Su código OTAN es OF-2
- Teniente. Comanda escuadrones del tamaño de un pelotón o afín y puede dirigir un puesto primordial. Su insignia se compone de 2 estrellas paralelas de seis puntas. Su código OTAN es OF-1