guardia civil puestos

guardia civil puestos

Puesto de la Guarda Civil en Palma del Río./Fotografía: LVC

La Guarda Civil de Palma del Río, Montilla, Baena, Puente Genil y Priego de Córdoba, establecerá desde el próximo 1 de julio la sistema de citas para los ciudadanos que deban asistir a estas áreas de trabajo para enseñar una demanda o efectuar otros trámites administrativos que se efectúen desde un cuartel, y que no requieran una atención prioritaria y urgente.

EL COMANDANTE DE PUESTO DE LA GUARDIA CIVIL

Corría el año 1844 en el momento en que el Excmo. D. D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada, desarrollado por Orden de la Reina Isabel II, Cuerpo de la Guarda Civil designado a batallar a los criminales.

El Duque decidió constituir una exclusiva figura, inexistente hasta el momento, que se encontraba destinada a asumir el mayor importancia en la novedosa fuerza pública. Era el comandante del puesto. Estos serían los causantes de los distintos cuarteles que comenzaron a brotar en los campos de España. El Enorme Duque dedicó ni más ni menos que la Parte II de la Cartilla de la Guarda Civil a su creación y determinación de sus funcionalidades.

¿Cuál es la organización periférica y central de la composición de la Guarda Civil?

Como señalábamos al comienzo de este producto, la composición de la Guarda Civil pertence a los temas que forman una parte del temario de las pruebas de ingreso a la Guarda Civil. Específicamente, trata el tema catorce (14): El Cuerpo de la Guarda Civil. naturaleza militar. Composición de la Guarda Civil. dependencias. funcionalidades

La composición de la Guarda Civil a nivel central es la próxima:

PUESTOS de la Guarda Civil

El Puesto de la Guarda Civil forma la unidad territorial básica para la ejecución de los servicios que presta el Centro en cumplimiento de su misión constitucional de resguardar los derechos y libertades y asegurar la seguridad ciudadana.

El Correo forma de esta forma el peldaño operativo de la Guarda Civil mucho más próximo al ciudadano al que atiende, garantizando una atención persistente y directa y una contestación instantánea a sus pretensiones.

Zonas de la Guarda Civil

Las ubicaciones son las Entidades de Mando, Coordinación y también Inspección de los servicios de la Guarda Civil en el campo territorial de cada Red social Autónoma. En la situacion de zonas con múltiples provincias, la composición se efectúa en Comandos, que reportan de manera directa al Directivo del Comando Territorial de Operaciones.

En el momento en que charlamos de Comandancias de la Guarda Civil, podríamos definirlas como entidades territoriales escenciales, puesto que son las encargadas de hacer las metas encomendadas al cuerpo en su demarcación. Estas entidades son de mando, planificación, ejecución, dirección, administración, coordinación y control de los servicios a nivel provincial. Por su parte, los Comandos están integrados por múltiples Compañías y Entidades territoriales u órganos funcionales.

Thanks for Reading

Enjoyed this post? Share it with your networks.

¡Déjanos un comentario!