Este miércoles el Ministerio del Interior anunció que la Guarda Civil reservará un porcentaje de plazas que fluctuará entre el 25 y el 40 por ciento para mujeres en todos y cada novedosa convocatoria. Las mujeres representan el día de hoy el 8,97% del total de la plantilla de la Guarda Civil.
Una polémica medida que ha provocado revuelo en las comunidades, dejando comentarios como: ?solo tienen que ingresar los más destacados?; ?¿Los tratan tal y como si fuesen discapacitados?; ?Esa no es la cacareada igualdad?; ?Es una igualdad un poco extraña la que nos desean imponer en todos y cada uno de los campos?; La cuota de género de esta forma solamente, eso de ingresar quien pase el desarrollo de selección sin importar lo más mínimo si es hombre o mujer, ¿para qué exactamente, no? Va a tener sus secuelas ocasionalmente…?; ?Que los dejen ingresar de forma directa, sin examen ni nada. Total, el día de hoy es 25/40 y el próximo año va a ser 40/55?; ?Soy mujer y aprendiz feminista, deseo exactamente los mismos derechos que un hombre, no deseo regalos, no requiere que lo lleven de la mano, nuestros logros son nuestros, de ahí que nos tomamos la cabeza altísimo… la paridad es una limpieza de conciencia y no favorece el prestigio de la mujer?; ?En este momento ser mujer es una discapacidad?. ¡increíble!; ?mal. ¿No tenemos ganas igualdad? Bueno, exactamente las mismas pruebas para todos y el que las pasa entra al centro armado?; ¿Quedarán sitios sin contemplar? No me semeja bien. Que acceda al puesto quien lo valga. ¿No solo por ser mujer?; ?En el momento en que mires a un guarda civil, no vas a saber si ha entrado por cuota o por el hecho de que trabajó mucho más que varios hombres?.
Hoy día
- Si en el primer año ingresaron 198 mujeres, en la actualidad hay mucho más de 6.000 en todos y cada uno de los escenarios y en la mayor parte de las especialidades, 4 de las que llenan aun el cargo de teniente coronel.
- Hoy día, María Gámez Gámez es la directiva general de la Guarda Civil, transformándose de esta forma en la primera mujer en ocupar el cargo.
Resistencia
Entre las pruebas físicas de la Guarda Civil femenina asimismo hay un ejercicio de resistencia. Radica en una carrera de 2.000 metros a efectuar en un tiempo preciso y con solo una ocasión para esto. Aquí el tiempo máximo es de 11,14 segundos para inferiores de 35 años, 11,35 para mayores de 35 y inferiores de 40, y 12,49 para mayores de 40.
En un caso así se tiene que hacer una extensión de brazos desde la situación inicial en el suelo. Una flexión incorporará en el momento en que la barbilla toque el suelo y regrese a la situación inicial. El mínimo para las mujeres es de 11 hasta los 40 años y de 9 para las mayores de esa edad.