mi gc guardia civil

mi gc guardia civil

¿Qué llevar a la escuela? ¿Que precisas? ¿Qué vas a encontrar?

ESTÁS INTENTANDO ACCEDER A UN ÁREA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.

Lo sentimos, no tienes permiso para entrar a esta región de la página web.

El día 4 de noviembre de 2022 se festejó en la localidad de La capital de españa la asamblea informativa de la Mesa de Equiparación Salarial a la que fueron representantes de Sindicatos de Policías y Asociaciones de la Guarda Civil

El 8 de octubre de 2022 se festejó en la localidad de Santander una primera asamblea informativa de la Mesa de Homologación Salarial, con el objetivo de poner en conocimiento de todos y cada uno de los Sindicatos y Asociaciones Policiales de la Guarda Civil la necesidad de hacer una interfaz de actuación conjunta hallar una igualdad salarial real para todas y cada una de las FFCCSE, tanto en situación de servicio activo, como de segunda actividad y de reserva.

La organización de la Mesa de Homologación Salarial fué convocada por el Sindicato EYA (Ecualización Ahora), que ha invitado a todos y cada uno de los Sindicatos y Institutos Expertos de las FFCCSE que deseen ayudar.

Unas partes de la entrevista personal

La entrevista personal que tienes que sobrepasar en las oposiciones de la Guarda Civil empieza antes de nuestra entrevista (en concreto tras la realización de las pruebas físicas), en el momento en que el contrincante cumplimenta un archivo, llamado biodato, con cuestiones sobre su historia personal o biográfica (de ahí su nombre), cuestiones sobre la profesión y un test de personalidad.

A pesar de que los alumnos tienden a meditar que toda la relevancia de la entrevista se enfoca en el día de las cuestiones presenciales, es esencial indicar que el biodato es una herramienta que se usa para llevar a cabo un primer filtro, con lo que Es esencial contestar como se estima.

Cargos laborales en Correos

Antes de charlar del técnico superior en Correos, repasemos las funcionalidades de los puestos de personal operativo. Estos trabajadores forman parte al Conjunto Profesional IV y se dividen en las próximas categorías: atención al usuario, distribuidor y clasificador.

  • Atención al usuario: entre sus funcionalidades está atender a los clientes del servicio y ofrecerles información sobre los bienes y prestaciones de Correos. Además de esto, asimismo se dedican a aceptar los envíos postales y vender los bienes y prestaciones de la compañía.
  • Personal de reparto: este personal se distribuye en 2 tipos, por una parte están los que efectúan el reparto motorizado y por otro, los que lo hacen caminando. Esencialmente, su misión es la de un cartero de siempre, esto es, repartir los modelos postales, telegráficos y parapostales que administra Correos.
  • Agentes de clasificación: finalmente, antes de charlar del técnico superior de Correos, vamos a concretar las funcionalidades de clasificación. Consisten en efectuar tareas de clasificación manual y/o automática en las distintas entidades de Correos. Tal como efectuar tareas de recepción, pago, cobro y liquidación en las áreas de trabajo.

Thanks for Reading

Enjoyed this post? Share it with your networks.

¡Déjanos un comentario!