guardia civil rangos

guardia civil rangos

El hecho de comprender todos y cada uno de los grados y escalafones de la Guarda Civil es algo obligación para los pertenecientes del conjunto. Por poner un ejemplo, si andas participando en la oposición para formar parte a este cuerpo policial, este punto no solo pertenece a la agenda, sino cuando entras, un guarda civil ha de saber con quién se relaciona.

Además, es muy favorable que sepas cuáles son los rangos a los que puedes entrar puesto que, al pasar las oposiciones, el estatus en la jerarquía que vas a tener es el de guarda básica.

¿Cuáles son las especialidades de la Guarda Civil?

Por último veremos cuales son las especialidades que hay en la Guarda Civil puesto que en alguna de ellas sera donde incorporarse al cuerpo, deberemos trabajar:

Ciudadano seguridad, servicio fiscal, servicio marítimo, conjunto de reservas y seguridad, unidad de acción rural, unidad de intervención particular, servicio aéreo, conjunto de tráfico, protección de la naturaleza, servicio de explosivos, servicio cinológico y de montaje, servicio de montaña, sede de educación y también información policial y judicial .

¿Qué grados se establecen en la Guarda Civil?

Como ahora les comentamos, la guarda civil establece una secuencia de grados en su cuerpo y son tres eminentemente: Cabos (en los que se acostumbra integrar a los Guardas), No- oficiales comisionados y oficiales en general. Así, si te entrenas, lo habitual es que primero seas cabo, y que de a poco y con los años consigas resultar oficial general.

Escala Oficial Senior:

  • Edad entre 18 y 20 años.
  • P.A.U., Y también.B.A.U., título de período formativo de nivel superior o selectividad.
  • Edad entre 18 y 32 años.
  • Título universitario o superior.

Oficiales de la Guarda Civil

Es el conjunto compuesto por los rangos jerárquicos esenciales en el cuerpo con responsabilidades sobre el plantel a su cargo. Se identifican por un prominente poder y compromiso.

El primer nivel de oficial de la Guarda Civil es Alférez. Hablamos de un puesto de carácter académico, alumno de la Escuela Militar Oficial que haya alcanzado el tercer curso. Después de cinco años en la academia y de graduarse va a adquirir el nivel de teniente.

Thanks for Reading

Enjoyed this post? Share it with your networks.

¡Déjanos un comentario!