Presentar las instancias para ser bombero
Lo primero que debes realizar para presentarte a estas oposiciones, es rellenar una instancia y pagar las tasas que se indican en cada convocatoria. Si cumples con los requisitos para ser bombero, que a continuación vamos a detallar, no tendrás problema. En caso contrario puede ser rechazado.
Principales requisitos para ser bombero
Recuerda, estos son los principales requisitos para ser bomberos, pero comprueba según tu convocatoria toda la información de forma más exhaustiva.
Cumplir con el nivel mínimo de titulación para ser bombero
Uno de los requisitos para ser bombero es la titulación mínima que debes tener. En función del grupo y subgrupos que se encuentran, puede variar:
Grupo A:
A1: tener un Grado Universitario.
A2: tener un Grado Universitario.
Grupo B: debes tener un título de Técnico Superior (Ciclo Formativo de Grado Superior).
Grupo C:
C1: tener un título de Bachiller o de Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio).
C2: tener un Graduado Escolar, FP de Primer Grado o título de Graduado en ESO.
Tendrás que demostrar que posees el título adjuntándolo junto a la solicitud para ser bombero.
Si en tu caso, has obtenido la titulación en el extranjero, tienes que adjuntar un documento que acredite la homologación con los requisitos en España.
Permisos de conducción para ser bombero
Otro de los requisitos para ser bombero, es presentar el permiso de conducir B y el permiso BTP. Es decir, tener el permiso del coche y también el permiso para poder conducir vehículos destinados al transporte público y vehículos prioritarios.
Para los que opten por la oposición de bombero conductor, debes incluir el permiso de conducir C, es decir el de camiones. Puede darse el caso, de que soliciten el permiso C + E (tráiler) y también el D (autobús).
Nacionalidad para ser bombero
Un requisito obligatorio para ser bombero será tener nacionalidad española, ser nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea o cónyuge de los mismo. También ser descendiente de español o de nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea o de sus cónyuges siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 o mayores de dicha edad dependientes.
Edad mínima y máxima para ser bombero
Tienes que tener como mínimo para presentar a las oposiciones de bombero 18 años. Y en el caso de querer presentarte a las oposiciones de bombero conductor deberás tener 21.
No existe una edad máxima. Es posible encontrar en algunas convocatorias un límite en función del trabajo al que se opta.
Altura mínima y máxima para ser bombero
Aunque no existe un mínimo para presentarte a estas oposiciones sobre la altura, se puede pedir una altura mínima de 1.65m.
Otros requisitos para ser bombero
También será necesario disponer de las capacidades físicas y psicológicas que nos permitan llevar a cabo y desenvolver de forma adecuada todas las tareas que se encomendarán.
El opositor no ha debido tener expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Públicas, de órganos constitucionales o estatutarias de las Comunicadas Autónomas.
En el caso de ser nacional de otro Estado, no puedes estar inhabilitado ni haber tenido ninguna sanción disciplinaria que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
Superación de pruebas físicas y teóricas
Una vez el candidato cumpla todos los requisitos anteriormente nombrados.
Deberá superar las pruebas tanto físicas como teóricas. A continuación vamos a explicar en que consiste estas pruebas:
- Pruebas físicas y teóricas: Puedes ver todos los detalles que forman parte de las pruebas físicas para ser bombero.
- Supuesto teórico-práctico, en la parte teórica puede haber preguntas tipo test, de desarrollo. Además, habrá un caso práctico donde puede darse el reconocimiento de un diferentes elementos que forman parte de na imagen, así como desarrollar alguna prueba especial.
- Test de personalidad y pruebas psicotécnicas se evalúa la personalidad, razonamiento, lógica, orientación…
- Prueba de conducción se realiza con una autobomba de servicio, donde se puede exigir una simple maniobra o realizar un recorrido.
- Reconocimiento médico y certificado médico No se piden en todas las zonas. El objetivo es demostrar que no tienes impedimentos para desempeñar el trabajo. Entre las limitaciones más habituales podemos encontrar: