Anunciado en el BOE Resolución 160/38346/2022, de 26 de agosto, de la Jefatura de Educación de la Guarda Civil, por la que se publica la lista provisional de aceptados y excluidos y se comunica la fecha, hora y rincón de la primera prueba de la convocatoria de pruebas selectivas de ingreso a centros de capacitación enseñante para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardas del Cuerpo de la Guarda Civil.
Antecedentes de la Guarda Civil
Para incorporarse a la Guarda Civil no es requisito tener antecedentes penales y no puede verse privado de ninguno de sus derechos civiles. De la misma forma, no probablemente halla sido culpado por delito doloso o separado del servicio del Estado, de su administración regional, local o institucional, ni puede ser inhabilitado para ejercer funcionalidades públicas.
Se necesita el deber de portación de armas mediante una declaración y al tiempo ser siendo consciente de que se tienen la posibilidad de emplear.
¿Qué estudios se precisan para ingresar en la Guarda Civil?
Para incorporarse a la Guarda Civil es requisito tener entre 18 y 25 años, tener una titulación universitaria y sobrepasar una secuencia de pruebas físicas, sicológicas y de entendimientos. Los aspirantes a Guarda Civil asimismo tienen que sobrepasar un curso de capacitación de un año.
Los requisitos para elegir a un puesto en la Guarda Civil son:
¿Se precisa el Bachillerato para ser Guarda Civil?
El interrogante es bastante clara: qué nivel de estudios se necesita para entrar por fuerza. Lo cierto es que bastante gente saben que desean ser agentes. No obstante, no todos tienen claro los requisitos de nivel educativo que tienen que cumplir. Y entre las cuestiones que mucho más nos hacen debe ver con el Bachillerato de la Guarda Civil.
Y la contestación a si es necesario el Bachillerato para ser Guarda Civil es bastante clara: no. Por lo menos no todavía. Va a ser bastante tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un nivel académico semejante o superior. Con lo que a la fecha no es requisito tener el título de bachiller para lograr formar parte en las oposiciones.
Los requisitos para ser Guarda Civil son los recogidos en la resolución por la que se publica todos los años la convocatoria. Hoy, solo se pide la ESO. No obstante, pensamos que el ideal para lograr combatir la oposición en estupendas condiciones es tener una licenciatura. Una vez conseguido este título, nuestro consejo es que el solicitante se presente de manera directa al Cuerpo tras elaborar el orden del día.
Existe diferente información en el Cuerpo que señala, con base en la novedosa Ley de Personal y otras reglas internas, que próximamente se demandará el título de bachiller. Por este motivo, estudiar el día de hoy sin tener dicho título o su semejante es un peligro que ningún aspirante debe asumir, en tanto que puede darse el en el caso de que no logre presentarse tras haber elaborado el plan de estudios.