jerarquia guardia civil

jerarquia guardia civil

La composición organizativa de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guarda Civil se lleva a cabo en la Orden PRE/422/2013, de 15 de marzo.

Esta es la composición de la Guarda Civil:

Primordiales grados de la Guarda Civil

Ahora explicamos los primordiales grados en la Guarda Civil y sus funcionalidades de cara al servicio ciudadano que desempeñan.

Requisitos para entrar

De esta forma, observamos que hay tres escalas a las que se puede entrar de forma directa por oposición: la Escala de Cabos y Guardas, la Escala Superior de Oficiales y la Escala Facultativa. Existen algunos requisitos que distribuyen los tres y otros que cambian según la escala a la que se desee llegar. Ahora te los explicamos todos.

Cabo

El cabo es el rango instantaneamente superior al soldado de primera clase. Puede ser considerado un suboficial y, a los ojos de la OTAN, su rango es OR-3.

El Cabo Primero tiene la posibilidad de tener primero, segundo o tercer nivel de Suboficial. Su código de rango de la OTAN es OR-4.

Categoría Oficial General

  • Teniente General. Es el puesto de mayor compromiso de la Guarda Civil. Es el puesto mucho más prominente al que se puede aspirar en la Guarda Civil desde 2006. Su insignia es un bastón y un sable cruzados bajo una corona y tres estrellas de 4 puntas. Su código OTAN es OF-8
  • Mayor General. Este rango comanda entidades tipo división que tienen la posibilidad de tener entre 8.000 y diez.000 hombres. Su insignia radica en un bastón cruzado y un sable bajo una corona y 2 estrellas de 4 puntas. El código OTAN para él es OF-7.
  • General de Brigada. Es el tercer rango de la categoría de oficial de estado mayor y acostumbra dirigir una brigada de 3.000 a 5.000 hombres. Su insignia es un bastón cruzado y un sable bajo una corona. Su código OTAN es OF-6
    • Coronel es el primer rango de la categoría de oficial y es el comandante superior de un regimiento de 2.000 a 3.000 hombres. Manda las tropas de una provincia (comandancia) o red social autónoma (región). Su insignia se compone de tres estrellas paralelas de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-5.
    • Teniente Coronel. Este cargo está al cargo de batallones y es dependiente de una provincia (comando) y del coronel que comanda la red social autónoma (región). Su lema radica en 2 estrellas paralelas de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-4.
    • Comandante. Tiene un rango intermedio entre capitán y teniente coronel y comanda a cientos y cientos de oficiales y actúa como líder de unidad. Su insignia radica en una estrella paralela de ocho puntas. El código OTAN para él es OF-3.
    • Capitán. Este nivel equivale al de jefe de un conjunto de cuerpos policiales que viene dentro por hasta 200 entidades. Su insignia se compone de 3 estrellas paralelas de 6 puntas. Su código OTAN es OF-2
    • Teniente. Comanda escuadrones del tamaño de un pelotón o afín y puede dirigir un puesto primordial. Su insignia se compone de 2 estrellas paralelas de seis puntas. Su código OTAN es OF-1

Thanks for Reading

Enjoyed this post? Share it with your networks.

¡Déjanos un comentario!