CONVOCATORIA-INGRESO-COLEGIO-GUARDIAS-JOVENES-2022-1Descargar
El día de hoy, 24 de mayo de 2022, se ha anunciado en el Folleto Oficial de la Guarda Civil la convocatoria de ingreso en el Instituto de Jóvenes Guardas «Duque de Ahumada» de Valdemoro (La capital española).
ATENCIÓN OPONENTES A ASPOL
Anunciado en el BOE Resolución 160/38346/2022, de 26 de agosto, de la Jefatura de Educación de la Guarda Civil, por la que se publica la lista provisional de aceptados y excluidos y se comunica la fecha, hora y sitio de la primera prueba de la convocatoria de pruebas selectivas de ingreso a los centros de capacitación didáctica para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardas del Cuerpo de la Guarda Civil.
CARRERA DE 1.000 METROS
Ya que está contraindicado la utilización de zapatos de tacón, es conveniente prestar atención al peso del zapato y al material de la suela. Un menor peso de la zapatilla, como la utilización de plantillas como: “Lunarloon” de Nike o “Boost” de Adidas por ejemplo, va a aumentar nuestra agilidad en carrera.
-
50 METROS CARRERA
Pruebas de oposición de la Guarda Civil
Como comentamos, esta oposición tiene 2 fases. La primera de ellas es la llamada etapa de certamen, donde se valoran y puntúan distintas méritos dependiendo del baremo predeterminado en la convocatoria. Estos méritos tienen la posibilidad de ser expertos y en general, y son ajustables a todos y cada uno de los solicitantes que concurran en el desarrollo de selección.
Por otra parte, está la etapa de oposición, que es donde nos marchamos a centrar en esta ocasión. Va a ser en él donde deberemos efectuar las pruebas de la Guarda Civil, que paralelamente se dividen en 2 tipos: pruebas escritas y pruebas de aptitud psicofísica.
La etapa de certamen de la oposición a la Guarda Civil
De conformidad con lo preparado en el producto 6.2 del Reglamento aprobado por el Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, la etapa de El certamen va a consistir en la opinión de los méritos académicos y expertos aportados por la persona aceptada a las pruebas, que se valorarán según las puntuaciones indicadas en el Anexo III de esta convocatoria. La puntuación total de esta etapa va a estar entre un mínimo de cero (0) y un máximo de 40 (40) puntos (hasta el año pasado eran 60 puntos).
La etapa de oposición se ajustará al régimen predeterminado en la Orden de 9 de abril de 1996, y a lo preparado en el Reglamento aprobado por el Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, y constará de las próximas pruebas: