Pasar la entrevista personal para las oposiciones a la Guarda Civil es dependiente de varios componentes -el más esencial es estar listo- pero la experiencia nos ha enseñado que hay una secuencia de sugerencias que siempre y en todo momento asisten a los contrarios.
- Comunicación. Es el habitual consejo que te dan en cualquier entrevista de trabajo y asimismo aplica en esta. Proteger la comunicación, tanto verbal como no verbal; desde tus expresiones y tono hasta tu expresión facial o la situación de tus manos, ¡todo charla de ti!
- Entusiasmo. Con aproximadamente nervios, pero no puede faltar la ilusión por hallar tu plaza. Te has estado esforzando a lo largo de años para conseguir un sueño. ¡Haz que se note!
- Autocontrol. Se debe tener clarísimo que esta entrevista no es «una mucho más», sino es una prueba para transformarse en Guarda Civil, una profesión donde el autocontrol es un requisito indispensable. Por más que te acompañen los nervios ese día, tienes que estar relajado contigo y con la prueba.
- Sinceridad. No engañes, no finjas, sé sincero. Si bien suene al habitual consejo que te daría una madre, la honestidad es primordial para sobrepasar de forma exitosa esta entrevista. Muchas son las personas que a veces procuran fingir o mentir al entrevistador, sin tomar en consideración que están frente a un sicólogo enormemente preparado para advertir inconsistencias en nuestro relato.
- Razonamientos: Las cosas tienen la posibilidad de ser blancas, negras o aun grises. Probablemente halla mucho más de una contestación adecuada si la protege como es lógico. Explota que la entrevista no es una prueba de opción única y arguye lo que explicas.
ATENCIÓN OPONENTES A ASPOL
Anunciado en el BOE Resolución 160/38346/2022, de 26 de agosto, del Jefe de Educación de la Guarda Civil, por la que se publica la lista provisional de aceptados y excluidos y se comunica la fecha, hora y rincón de la primera prueba de la convocatoria de pruebas selectivas de ingreso a los centros de capacitación enseñante para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardas del Cuerpo de la Guarda Civil.
Las pruebas para ser Guarda Civil
Conque, si cumplimos los requisitos para estas oposiciones, te vas a preguntar qué estudiar Guarda Civil. Para comprenderlo mucho más claro, lo mucho más simple es comprender las pruebas a las que te enfrentarás a lo largo de la oposición. Así por el momento no vas a tener inquietudes sobre lo que debes estudiar para ser Guarda Civil.
En conjunto hablamos de 4 pruebas distintas que tienen dentro teoría, ejercicios físicos, entrevistas y reconocimiento médico:
Requisitos de estudios para lograr elegir a la Guarda Civil
Estar en posesión de los requisitos de ingreso demandados en el Sistema Educativo Español para entrar a las enseñanzas conducentes a los ciclos formativos de Capacitación Profesional de Nivel Medio, esto es, cumplir alguno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o nivel académico superior
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
- Haber superado el curso de capacitación concreto para el ingreso a ciclos de nivel medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración Didáctica
- Haber superado la prueba de ingreso a ciclos formativos de nivel medio o nivel, o la facultad Prueba de ingreso para mayores de 25 años
- Tener ciertas titulaciones contempladas en el producto 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la organización general de la capacitación profesional en el sistema educativo
¿Es requisito el bachillerato en la Guarda Civil?
Hasta la convocatoria de 2022 no es requisito tener el bachillerato (o semejante) para lograr hallar plaza. No obstante, diríase que a corto/medio período sí lo es. Puedes observar en nuestro articulo los requisitos actualizados de la Guarda Civil.