Donde se realiza las pruebas físicas
Las pruebas físicas para las oposiciones de Policía Nacional se suelen realizar en las sedes:
- Sede de Ávila
- La sede de Palma de Mallorca o las Palmas de Gran Canaria para los residentes de Baleares o Canarias.
Los opositores tienen que realizar tres tipos diferentes de ejercicios físicos, que se tratan de carácter eliminatorio. Para poder realizar estas pruebas tienen que estar provistos de ropa deportiva. Deberán entregar al Tribunal un certificado médico para poder demostrar que tienen todas las condiciones físicas para realizar las pruebas.
En caso de no presentarlo podrá suponer la exclusión del proceso.
Para realizar las pruebas se convocara a cada opositor y tendrán que estar preparados con el DNI o un documento de identidad.
Dónde se realizan los exámenes teóricos
Para la realización del examen de conocimientos y ortografía de Policía Nacional se podrá realizar en diferentes sedes como son: Alicante, Ávila, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Si el aspirante no selecciona una sede específica, será destinado de forma automática a la sede de Ávila.
Para el examen teórico el opositor tendrá que realizar dos partes. El Tribunal, una vez el opositor supere estas pruebas, determinarán donde realizará el resto de exámenes (test psicotécnicos y del ejercicio voluntario de idioma).
En el caso del reconocimiento médico y la entrevista personal se realizarán en Madrid.
Examen y pruebas Policía Nacional
El examen Policía Nacional se divide en cuatro pruebas.
1º Pruebas física son un total de tres pruebas.
Se evalúa los ejercicios entre 0 y 10 puntos. Para realizar la calificación de esta prueba será una media obtenida de cada ejercicio. Donde debe alcanzar el aspirante un mínimo de un 5 para aprobar.
Los opositores tienen que presentarte con la ropa adecuada para realizar las pruebas físicas.
El Tribunal Calificador podrá pedir pruebas de consumo de sustancias, donde en caso de dar positivo se eliminara de forma automática al aspirante.
- Circuito de agilidad
- Dominadas y suspensión
- Prueba de velocidad
2º Prueba de conocimientos
Esta prueba se compone de dos partes eliminatorias:
- Conocimientos: Formado por 100 preguntas de tipo test. Tendrán tres alternativas de respuesta, siendo solo una la opción correcta. Se debe obtener al menos 50 puntos para que sea APTO, con una duración de 50 minutos.
- Ortografía: A través de un cuestionario se evalúa la capacidad ortográfica.
3º Pruebas físico-psíquicas
Está formada por tres pruebas:
- Reconocimiento médico: para comprobar que el opositor no tiene ninguna de las exclusiones médicas.
- Entrevista Personal: de carácter personal y profesional.
- Psicotécnicos: comprobar las aptitudes del aspirante para el desempeño de la función policial. El resultado de esta parte establecerá el orden descendente de notas, de mayor a menor, de los aspirantes.
4º Ejercicio voluntario de idioma
De forma voluntaria se podrá realizar, un examen sobre conocimientos de inglés o francés. Sirve para mejorar hasta en un punto la nota final.
La calificación final de la fase de oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la parte de conocimientos y la obtenida en la aptitud física, incluida la puntuación obtenida en el ejercicio voluntario de idioma.
También te puede interesar :
Requisitos para ser Policía Nacional